14 abr 2016

Las consecuencias más relevantes de los Panamá Papers en Venezuela y el mundo


By on 6:23


La filtración que originó en días recientes el estallido del caso de los Papeles de Panamá -conocido a nivel global como los “Panamá Papers”- ha traído consigo una sacudida a algunos de los grandes centros globales de poder político y financiero.
Para el escritorio en el que se originaron los documentos difundidos, Mossack Fonseca, hay una brecha de seguridad que consideran vulnerada por medio de un hackeo informático, mientras el editor del diario Süddeutsche Zeitung defiende su decisión de publicar la información que le fue suministrada, luego de tratar de cotejarla por varios meses.
Aunque muchos de los nombres mencionados en los Panamá Papers al final no han incurrido en una ilegalidad abierta, bien pudiera hablarse de “elusión” fiscal en diversos casos, lo que puede considerarse una práctica cuestionable para gobiernos y contribuyentes.
Y es que este hallazgo sin duda ha traído un efecto de indignación en la opinión pública que puede volver más rígidos los controles legales para operaciones offshore, más allá de los límites de la legalidad en sí mismos.
En el caso de Venezuela, los nombres que han salido a flote coinciden en gran medida con hechos irregulares investigados previamente y en otros contextos, pero las revelaciones del caso llevarían a investigaciones internas, como la que ha prometido adelantar la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.
Esta instancia, solicitó la comparecencia de los 11 periodistas venezolanos que participaron en la investigación global. Entre ellos, ya hay una periodista despedida por un medio venezolano debido a su participación en la pesquisa, lo que ha generado malestar y protestas en el gremio.
En el ámbito internacional, las repercusiones todavía pican y se extienden. Se puede mencionar por ejemplo la renuncia del primer ministro islandés y la propuesta del primer ministro inglés David Cameron de fortalecer la legislación tributaria luego que se viera indirectamente relacionado con el escándalo.
Otros países, como es el caso de Alemania, han decidido blindar sus esfuerzos contra la evasión de impuestos.
Lo cierto es que algunas prácticas y normativas legales no volverán a ser las mismas y se irán modificando en el corto y mediano plazo a consecuencia del escándalo, mientras que quienes buscan resguardar fondos producto de actividades turbias o desviados del tesoro público la tendrán más difícil para lograr sus objetivos.
Fuente: Banca y negocios

About Syed Faizan Ali

Faizan is a 17 year old young guy who is blessed with the art of Blogging,He love to Blog day in and day out,He is a Website Designer and a Certified Graphics Designer.

0 comentarios:

Publicar un comentario